Cursos inglés

8 consejos para elegir la mejor escuela de inglés para tus hijos

Si estás buscando escuela de inglés porque has escuchado las palabras youtuber, epic fail, fav, infuencer, hashtag, gamer, seguramente es por tus hijos.

Si la respuesta es sí, seguramente ha sido por tus hijos. Es innegable la presencia del inglés en casi todos los ámbitos de nuestra vida. Cuando escuchamos música en la radio, cuando vemos programas de televisión y cuando hacemos búsquedas en internet solemos estar en contacto con este idioma. Sin embargo, para nuestros hijos, es una realidad más cotidiana que tendrá mayor relevancia en sus vidas porque sus intereses son más globalizados.

Ya sea que quieran seguir a sus actores favoritos en redes, cantar y entender la letra de la canción del momento, convertirse en un youtuber, un influencer o un gamer profesional, viajar para conocer otras culturas o simplemente porque quieren complementar el inglés que reciben en su escuela, lo más acertado como papás es elegir la mejor escuela de inglés para ellos.

¿Pero qué debemos considerar a la hora de tomar esta decisión? Aquí te damos 8 consejos para elegir la mejor escuela de inglés para tus hijos:

1. El método de la escuela de inglés:

Te habrás dado cuenta de que tus hijos y sus amigos aprenden de manera diferente. Así como cada uno de ellos tiene su estilo de aprendizaje, cada escuela tiene su propio método o combinación de métodos para enseñar inglés. No hay uno mejor que otro, sino que debes buscar aquél que se adapte a su manera de aprender; aunque sí debes tomar en cuenta varios aspectos.

diversidad

En primer lugar, es conveniente que sólo se hable en inglés y, por ejemplo, no se den instrucciones o explicaciones en español. En segundo, que incluyan actividades con canciones, lecturas y diálogos para que desarrollen sus habilidades comunicativas. También es muy recomendable que realicen proyectos de ciencias, arte y gastronomía para que vivan el idioma en situaciones reales. Nunca está de más que la maestra anime a tus hijos a participar activamente en debates, juegos y exposiciones. Así existirá una actividad que sea interesante y divertida para cada niño.

Por último, pregunta qué libros utilizarán en la clase y cómo complementan el método de la escuela. Échales un vistazo. También indaga si usan materiales complementarios para que repasen lo aprendido casa. ¿Cómo averiguar todo esto? La mejor forma es que tus pequeños asistan a una clase muestra. Así podrán comprobar por ustedes mismos cómo enseña el profesor y cómo es el ambiente de la clase.

2. Profesores altamente certificados:

A la hora de elegir una escuela de inglés tienes que asegurarte de que los profesores tengan un gran dominio del idioma y también, una certificación en enseñanza de inglés a niños.

146624-OTNJK0-252

¿Cómo puedes comprobar que el profesor ha recibido la formación adecuada para enseñar idiomas a niños? No todo el mundo tiene vocación y aptitudes para la enseñanza, por más que domine el idioma. Pregúntate a ti mismo si podrías enseñar español sin problemas. Por lo tanto, pregunta en la escuela por las certificaciones, la experiencia de sus maestros y la capacitación continua que reciben.

3. Continuidad:

Tus hijos están en una etapa maravillosa en la que aprenden como esponjas; sin embargo, cuando han logrado crear un hábito o rutina es mejor mantenerla el mayor tiempo posible para que se convierta en una constante.

Así que es mejor saber si el curso de inglés durará una temporada o se extenderá todo el año ofreciéndole varios niveles. También pregunta qué actividades realizan al cierre de cada nivel o en fechas importantes para que puedas asistir y observar su evolución en el inglés.

No elijas la escuela solamente porque prometa que los niños hablarán el idioma en 6 meses o menos, ya que forzarán el aprendizaje sin fijar una base duradera. Para aprender un idioma, deben estudiar entre dos y tres años, y para dominarlo y lograr el grado más alto, entre 5 y seis años. También depende de la base de la que parten (si han estudiado inglés con anterioridad o no).

4. Departamento académico:

En los dos primeros puntos vimos la importancia del método y la calidad de los profesores. ¿Pero quién se encarga de evaluar que se cumplan los estándares?

Debe ser una tranquilidad para los papás saber que la escuela cuenta con un departamento académico que capacita constantemente a sus maestros, les ofrece herramientas para que sus clases sean efectivas, les brinda apoyo y revisa que todo se esté cumpliendo; así pueden acercarse y conocer cómo es el desempeño de tus hijos.

Así mismo, el departamento académico debe velar porque todo el personal de la escuela esté involucrado en el bienestar y enseñanza de tus hijos.

5. Servicios de atención al cliente de la escuela de inglés:

Es muy importante que tanto tus hijos como tú se sientan a gusto con su decisión. Piensa que ellos estarán aprendiendo inglés por lo menos un par de años y será mucho más fácil si se sienten motivados a asistir a sus clases.

Habla con el personal de staff para que se conozcan y evalúa la amabilidad con la que te atienden o, si tienes algún problema o duda, evalúa la rapidez y eficiencia con la que lo solucionan. Deben sentirse cómodos desde el primer momento en que son atendidos hasta el último nivel de estudios que deseen cursar.

6. Tamaño de las clases:

Si no hay más de cuatro alumnos por grupo, la posibilidad de hablar y practicar el idioma con sus compañeros será prácticamente nula. Por el contrario, si hay demasiados alumnos la maestra no podrá atender las dudas de todos, ni atenderlos de forma personalizada. Lo ideal sería entre 4 y 15 estudiantes.

545834-PJW1GA-7

7. Certificados:

Otro aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de que tu hijo certifique una vez terminado el nivel. No te conformes con certificados que indiquen el porcentaje de inglés o usen títulos como “Intermediate” o “Advanced”, ya que son muy imprecisos. Asegúrate de que el título mencione el nivel usando los criterios del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas y que exista la posibilidad de que sea a través de una institución como la Universidad de Cambridge.

8. Relación calidad/precio:

No creemos que sea uno de los factores más importantes, no porque no nos preocupe la salud de tu bolsillo, sino porque hay un curso para cada quien. Sabemos que la inversión en la educación de tus hijos es muy importante y además asisten a muchas actividades extracurriculares. La mejor forma de comparar el costo de los cursos, es dividir el monto total entre el número de horas ofrecidas y considerar aspectos como la distancia de tu trabajo o la casa a la escuela, y cuánto gastarías si, por ejemplo, tuvieran que comer cerca.

540306-PJMOVH-851

Una vez que tomen en cuenta estos nueve puntos, ¡seguro que encuentran una escuela de inglés a su medida! Así podrás preparar a tus hijos para que obtengan títulos útiles para cuando sean adultos y se enfrenten a su futuro académico o laboral, sean pilotos de drones o nano médicos, y por supuesto, para disfruten de las cosas que más les gustan.

¿Quieres conocernos? ¡Solicita una clase muestra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *